viernes, 1 de mayo de 2009

Todos hablamos de la sociedad de la información, de las transformaciones que han producido las nuevas tecnologías, del uso de las TIC en la enseñanza matemática, y casi todos coincidimos en que estos avances han sido muy importantes y son de mucha utilidad al momento de trabajar en pos de la enseñanza y del aprendizaje de nuestros alumnos tomando en cuenta la autonomía de los mismos.
Pero yo me pregunto ¿cuantos de nosotros utilizamos estas herramientas?, ¿estamos dispuestos a adoptar esta metodología en un tiempo no muy lejano?, ¿o lo vemos como algo que está mas bien alejado de la manera en que trabajamos tradicionalmente y no estamos dispuestos a cambiar?

3 comentarios:

  1. la verdad, a mi me cuesta mucho poder introducir nuevas tecnologias en mis clases, debido a que muchos de mis alumnos sufren de la llamada "brecha digital", ademas hasta el mismo colegio sufre de esto. No hay un laboratorio adecuado, y los alumnos no tienen un acceso expedito a estas tecnologias. sin embargo es un desafio para mi como profesora.

    ResponderEliminar
  2. En realidad que cada avence que se produce en materias de educación es importante, pero no debemos olvidar las diferencias que hoy existen en educación , en los mismos establecimientos y principalmente en cada alumno que a diario atendemos, creo que estoy dispuesta a incorporar nuevas tecnologias, a medidas que nuestras distintas realidades lo permitan.

    ResponderEliminar
  3. Los cambios no son fáciles y ha quedado demostrado desde 1990 , y si a eso le agregamos la falta de tiempo para realizar y preparar nuestras clases utilizando la tecnología, de capacitación adecuada y sistemática a los docentes y existencia de equipos antiguos y con problemas técnicos en las escuelas, ¿qué más podríamos haber avanzado?, pero ello no es motivo ni obstáculo para seguir actualizándose e innovando en nuestra labor profesional.

    ResponderEliminar