SISTEMAS ACTUALES DE EVALUACIÓN V/S NUEVAS METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA

En la actualidad la denominada sociedad de la información y los instrumentos que ésta nos brinda son, en muchos casos, ideales para ser utilizados con el fin de lograr ciertos objetivos de aprendizaje, dado que sumerge a los alumnos en un mundo en el que por sus edades o la época en que les tocó vivir, les es familia, lo cual es un aliciente para trabajar en pos de su propio aprendizaje. Sin embargo el proceso de aprendizaje, utilizando los recursos tecnológicos, es más largo que los nunca bien ponderados pizarras y plumones, y además las políticas institucionales, muchas veces guiadas por los planes y programas actuales, estipulan una cantidad de contenidos que no se podrían abordar en su totalidad si es que se utilizasen recursos como los antes mencionados. Además el sistema de evaluación tiene como referentes pruebas estandarizadas de acuerdo a un cierta cantidad de contenidos (Ej.: Simce P.S:U) Considerando lo anterior yo me pregunto: ¿Es posible implementar o readecuar metodologías de enseñanza con los nuevos recursos, sin desconocer que el sistema de evaluación no se adecua a las nuevas formas y ritmos de enseñar?, o para avanzar a la par con las nuevas tecnologías ¿es necesario tomar una decisión entre aprendizajes significativos o cantidad de contenidos aprendidos de manera casi factual?.
Yo mencione en mi publicacion algunas heramientas que facilitan o ayudan en el proceso de enseñanza-aprendizaje
ResponderEliminarNancy,sigo leyendo y leyendo y a mi también me surgen muchas interrogantes,pero lo que me queda claro es que mientras los profesores no manejemos nuestra disciplina será dificil la calidad de la enseñanza, me llama la atención por ejemplo que algunas personas que están estudiando un post-grado manden a confeccionar un trabajo para poder aprobar una determinada asignatura, me imagino que puede ser por tiempo, pero donde queda la responsabilidad y el compromiso primero conmigo y después con el resto, y si observas al interior de varios establecimientos esto es sabido... es fuerte... pero cierto. Por ello es tan importante hacer conciencia en nuestros alumnos que cuando sean futuros profesionales lo "ganado" sea por sus propios méritos y eso sí que es gratificante, aunque cueste, eso nos falta humanizar un poco más, es decir los O. transversales son fundamentales.
ResponderEliminar